Gracias al Giulietta, la ventas de Alfa Romeo fueron resaltables en el 2011
feb 10 /2012 10:25 GMT
Bogotá, Colombia
Alfa Romeo
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
2011 fue un año de suceso para Alfa Romeo que en Europa, pasó de 0.8 por ciento al 1 por ciento gracias a la Giulietta. De hecho, la cuota del modelo representó el 2.8 por ciento en Europa y el 14.5 por ciento en Italia: es la más alta participación alcanzada por un Alfa Romeo en el segmento de los hatchback.
En términos absolutos, en 2011 se patentaron cerca de 80.000 unidades en Europa, de los cuales el 45% fueron en Italia (35.000). Los mercados fuera de Italia en los que la Giulietta alcanzó los mejores resultados fueron el francés (más de 9.200 unidades), el inglés (más de 7.000 unidades) y el alemán (más de 6.300 autos). Desde su lanzamiento, a mediados de 2010, las Giulietta comercializadas en todo el mundo fueron casi 140.000.
En la comercialización de este modelo de Alfa las preferencias fueron las versiones de alto de gama, como la "Distinctive" y la "Exclusive", que representaron aproximadamente el 90% del total.
En lo que respecta a las motorizaciones, las ventas se inclinaron hacia las versiones más potentes: por ejemplo, el MultiAir 1.4 de 170 CV cuenta con un mix de ventas del 15%, alrededor de 7 veces la media del segmento en este rango de potencia. La motorización en absoluto más vendida es la del MultiJet 1.6 de 105 CV, que representó el 35% de las ventas totales.
El color más vendido es el Blanco Ghiaccio, que todos recordarán por la publicidad y que elegido para el 35% de los unidades vendidas, mientras que los rojos, infaltable en la gama Alfa, representan alrededor del 16% del total. A propósito del rojo, los pack sport presentes en la gama Giulietta son muy apreciados: entre los clientes que eligen los equipamientos Distinctive/Exclusive, casi uno sobre dos personaliza su Giulietta con el toque deportivo.
Giulietta de inmediato conquistó un target de público muy amplio y diverso: el modelo fue preferido por clientes con una edad media de 40 años y un nivel medio-alto de educación, el 20% de los cuales fueron mujeres (en línea con el mercado) mientras que las personas con familias representaron una buena mitad de los compradores, en comparación con la media del segmento que es de un quinto. Estos dos últimos datos representan una inversión de la tendencia en el target de Alfa Romeo, lo que demuestra cuánto aprecia el público la elegancia y la practicidad del modelo.
No sólo los clientes corresponden haber premiado a la Giulietta. Desde su lanzamiento al presente, el modelo, en efecto, ha recogido varios premios y reconocimientos por parte de la prensa.
Las razones de este éxito sorprendente son simples: la Giulietta supo mantener las promesas hechas en oportunidad de su lanzamiento:
• el “handling” y placer de conducir;
• la calidad y costos operativos reducidos;
• el confort y la habitabilidad;
• la seguridad activa y pasiva.
Giulietta supo insertarse en la tradición de los mejores Alfa Romeo, recogiendo la herencia en términos de performance dinámica, sin comprometer la eficiencia y la comodidad en el uso diario.
El secreto detrás de este desempeño es fruto de una continua investigación tecnológica que encuentra su mejor expresión en el Giulietta.
La arquitectura compacta creada con materiales de alta resistencia que han permitido contener el peso de la estructura; el volante de Doble Piñón y los sofisticados sistemas de suspensión; el selector dinámico de conducción Alfa DNA y los multi premiados motores MultiJet y MultiAir.
Estas son las innovaciones que han hecho posible el suceso del proyecto. A todo esto, hoy se agrega la transmisión Alfa TCT que completa la extraordinaria dotación tecnológica del modelo.
Para aquellos que creen que el desempeño debe comprometer la seguridad, Giulietta rompe el molde, imponiéndose como el auto más seguro de su mercado.
Cuando se habla de un auto que apunta al top sea en el uso deportivo que en el cotidiano, la seguridad es siempre una prioridad para la marca y sus clientes. Además de las dotes dinámicas de la Giulietta, el modelo también trae de serie en todas las versiones, sistemas de seguridad únicos, como:
El sistema Alfa DNA con Q2 electrónico (sistema que en curva transfiere el torque hacia la rueda externa de modo de impedir a la anterior de subvirar, ganando así tracción, seguridad y facilitando la conducción del vehículo).
El DST (que a través de un impulso enviado al volante sugiere al conductor la corrección de conducción a efectuar en caso de emergencia).
Pre-fill (que garantiza la prontitud máxima de los frenos en caso de peligro).
A esto se agrega:
• el sistema anti-whiplash;
• los cinturones de tres puntos con pretensores dobles;
• los 6 airbags de serie y el ESP
Todos estos contenidos se traducen en un nivel récord de seguridad activa y pasiva: la Giulietta ha demostrado ser el hatchback más seguro desde siempre entre aquellos testeados por la EuroNcap. Este dato es aún más importante si se piensa que, a pesar de las normas más estrictas introducidas por EuroNcap y el lanzamiento de nuevos vehículos, la Giulietta sigue siendo el punto de referencia indiscutible de los compactos en lo que respecta a la seguridad.
El confort de la Giulietta alcanza niveles de excelencia, consecuencia de una elevada calidad constructiva en todos los frentes. El confort de conducción, por ejemplo, es de clase superior, gracias a la capacidad de filtrado longitudinal y vertical de la suspensión.
Lo mismo vale para el aislamiento acústico del habitáculo que, con ventanas laterales 25% más gruesas y doble burlete en las puertas, ha demostrado en las pruebas ser el mejor entre sus competidores directos, tanto en lo que respecta al índice de articulación como en el test de pasaje a 50 km/h sobre piso de pórfido.
En cuanto a los interiores, la Giulietta conjuga look and feel de un verdadero deportivo con una gran practicidad en el uso diario. La habitabilidad, de hecho, es un punto fuerte: la alta calidad de los materiales empleados para la plancha y un habitáculo de diseño ergonómico contribuyen al alto nivel de habitabilidad de la cabina. Tampoco se ha sacrificado la capacidad de carga, gracias a un baúl muy regular y totalmente aprovechable, con un ancho entre los pasa- ruedas de 1.023 mm y una capacidad máxima de 350 lts. Estos son los elementos de base de un suceso así de transversal, en grado de abrazar una clientela amplia que incluye a las familias.
En fin, al volante, la sensación dinámica que ofrece el modelo es incomparable. En la prueba de rodillo, como un verdadero Alfa Romeo, la Giulietta registró la menor inclinación entre todos sus competidores directos.
A continuación se ofrece una serie de información que demuestra la calidad de construcción de Giulietta. En ese orden, respecto a la competencia, la Giulietta es el modelo que menos entradas a servicio debe efectuar en los primeros 3 años o 90.000 km. Todo ello confirma su eficiencia y los bajos costos operativos, que han hecho que sea el auto preferido no sólo por las personas, sino también por las flotas, donde Giulietta es el más vendido en Italia y está entrando en la política de todas las empresas más importantes de Europa.
Otra prueba de la calidad superior de la Giulietta es el valor residual: de acuerdo con terceros, tales como Eurotax, en el mercado del usado la Giulietta mantiene el mejor valor de reventa entre los autos del segmento. Los valores a doce meses los valores son para el mercado italiano (68,5%), el Inglés (77,5%) y el español (66,9%). Pero incluso en todos los otros mercados Giulietta está a la cabeza en lo que respecta a su valor residual frente a sus competidores.
Otra constancia de las fortalezas constructivas de la Giuletta surge de la propia opinión de los clientes: 98% se declara satisfecho y casi la totalidad (90%) recomiendan el modelo, 15 puntos por encima de la media general del mercado de los modelos en su lanzamiento.
Las encuestas a los clientes muestran que las características como el manejo, el confort y la eficiencia son los atributos que más satisfacen, y esa satisfacción se incrementa con los kilómetros recorridos.
Especialmente el dato sobre la eficiencia testimonia la óptima relación prestaciones/consumo del vehículo y que mejorará mucho más con la introducción del Alfa TCT.
Por ende, si se piensa que desde siempre las prestaciones han pesado sobre la eficiencia y los consumos, Giulietta rompe el esquema: con la nueva transmisión automática TCT de Alfa obtiene valores de absoluta excelencia en el segmento, mejorando la ya excelente transmisión manual. Como se puede ver para ambos motores equipados con TCT la aceleración de 0 a 100 mejora y se reducen simultáneamente los consumos y las emisiones CO2.
En cuanto a la relación entre las emisiones de CO2 y la potencia; Giulietta se posiciona en el área best in class sea para la motorización a gasolina como para la diesel. No sólo con respecto a los motores de igual potencia, sino también en comparación con versiones de potencia inferior. Un ejemplo entre ellos: comparando la Giulietta 1.4 MultiAir 170 CV TCT con un vehículo como el Golf –a paridad de potencia y cambio automático (1.4 TSI 160 CV DSG), la Giulietta consume 0.8 litros menos por 100 km y emite 18 gramos menos de CO2. Para igualar las cifras de consumo y emisión de la Giulietta, el Golf debe renunciar a 65 CV y a la transmisión automática.
Heredero de una gran tradición el Alfa Romeo Giulietta puede conjugar feeling de conducción y prestaciones al top con la eficiencia de un automóvil confortable y a la vanguardia desde todos los puntos de vista. Por lo tanto, la innovadora transmisión de doble embrague Alfa TCT completa la rica oferta tecnológica del modelo.
Giulietta mantiene todas las características de manejo, confort y seguridad, además de mejorar el rendimiento y la eficiencia con un total respeto por el medio ambiente. Todo esto permitirá incrementar la cobertura del mercado hatchback europeo en un 10%, con picos del 30% en Suiza y Holanda.
Giulietta se lanzará a nivel mundial para competir también en mercados donde prevalecen las transmisiones automáticas, como el japonés y el australiano.
Desde el comienzo de las ventas al presente, los pedidos del cambio automático Alfa TCT sobre el total es del 15%, por lo tanto por encima del promedio europeo, prometiendo un gran suceso de ventas en el futuro.